LICENCIATURA EN COMUNICACÓN Y MULTIMEDIOS

CLAVE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ VASCONCELOS DE OAXACA: 20MSU0002A
RVOE: 2020ES62424013

OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

Formar profesionales de la comunicación con competencias teóricas y habilidades técnicas, que les permitan la comprensión sobre los diferentes niveles de interacción humana, organizacional y social para identificar las problemáticas comunicacionales en los ámbitos social, político, económico, cultural y ambiental; así como gestionar propuestas de solución sustentadas y acordes al contexto.

PERFIL DE EGRESO

La o el comunicador egresado de la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca es el profesional capaz de proponer soluciones teórico prácticas en los niveles estructurales de la comunicación y de multimedios; desarrollándose profesionalmente con compromiso social, con un sentido crítico, reflexivo y ético, fundamentando su formación en los siguientes:

CONOCIMIENTOS:
- Del contexto social, económico, político, cultural y ambiental de su ejercicio profesional.
- Sobre las teorías que explican los fenómenos comunicacionales para la producción científica.
- Sobre los marcos de referencia locales y nacionales sobre el desarrollo sostenible.
- De los lenguajes de los medios y nuevas tecnologías de la comunicación para desarrollar estrategias.
- Sobre las herramientas, tecnologías y procesos utilizados en los medios
- Sobre los diferentes campos disciplinares de la Comunicación y Multimedios

HABILIDADES:
- Para diagnosticar problemáticas comunicacionales
- Para desarrollar un proceso de conceptualización, aplicación y evaluación.
- Para usar tecnologías análogas y digitales
- Para integrar conocimientos de manera inter y transdisciplinaria.
- Para identificar áreas de desarrollo profesional en el empleo y emprendimiento.
- Para analizar eventos sociales y proponer soluciones creativas desde la perspectiva sostenible

ACTITUDES:
- De responsabilidad social para comprometerse desde su práctica profesional, dando prioridad a sectores en situación vulnerable.
- Regidas por principios éticos y profesionales.
- De adaptación de un compromiso social para contribuir a la mejora de procesos comunicacionales colectivos.
- Para mostrar sensibilidad ante la problemática comunicacional
- De reconocer como diferentes la forma de pensar y los valores de los demás.
- De actualización continua en la profesión de forma responsable.

CAMPO LABORAL

1. Comunicación organizacional
2. Comunicación para medios radio, televisión y prensa
3. Publicidad
4. Comunity manager
5. Fotografía
6. Comunicación política
7. Comunicación social
8. Comunicación institucional

PLAN DE ESTUDIOS

  • Historia de la Comunicación
  • Comunicación Humana
  • Taller de Producción de audio
  • Aspectos Sociales y Culturales de Oaxaca
  • Gestión de la Información y el Conocimiento
  • Proyecto Filosófico

  • Análisis e Interpretación de Datos
  • Lenguaje Visual y Auditivo
  • Taller de Fotografía
  • Aspectos Políticos y Geográficos para la Comunicación
  • Redacción científica
  • Proyecto Educativo Cultural

  • Estudios Europeos de la Comunicación
  • Soportes Digitales para la Comunicación
  • Taller de Periodismo
  • El Sector Económico y la Comunicación
  • Apreciación artística y producción intelectual

  • Estudios Norteamericanos de la Comunicación
  • Semiotica
  • Taller de Producción Audiovisual
  • La Comunicación en el Servicio Público
  • Investigación con enfoque cuantitativo
  • Comunicación corporativa

  • Estudios Latinoamericanos de la Comunicación
  • Contenido para Multimedios
  • Taller de Producción para Multimedios
  • Comunicación para el Desarrollo
  • Investigación con Enfoque Cualitativo
  • Comportamiento de Medios y Públicos

  • Políticas Públicas
  • Mercadotecnia
  • Taller de Medios Digitales
  • Comunicación Institucional
  • Proyectos de Investigación
  • Marketing digital

  • Derechos de la Comunicación
  • Comunicación Organizacional
  • Taller de Creatividad Publicitaria
  • Comunicación Municipal
  • Socialización del Conocimiento
  • Comunicación Política

  • Ética y Responsabilidad Social
  • Gestión de Emprendimientos Comunicacionales
  • Taller de Comunicación Estratégica
  • Gestión y Comunicación Cultural
  • La academia en la comunicación
  • Mercadotecnia Política