LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNANZA

CLAVE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ VASCONCELOS DE OAXACA: 20MSU0002A
REVOE: 2020ES62424017

OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

Formar profesionistas con competencias teóricas y metodológicas dentro del espectro amplio del quehacer de la política, de tal forma que desarrollen la capacidad de comprensión y análisis de las estructuras gubernamentales y del sistema político, así como de sus actores y sus interrelaciones en la distribución de poder, gestionando, acordes al contexto local, propuestas de solución a las problemáticas que deriven de ello, buscando siempre mejorar el interés y bienestar de toda sociedad democrática.

PERFIL DE EGRESO

La o el egresado de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobernanza de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca tendrá los elementos teóricos y prácticos para contribuir a la resolución de problemáticas sociales, gubernamentales y políticas, además de tener la capacidad de colaborar en instituciones públicas y privadas, en la investigación, la docencia y en el acompañamiento de las acciones de gobierno en los tres niveles de la administración pública.

CAMPO LABORAL

1. Análisis Político y Asesoría Gubernamental: Investigando y analizando políticas públicas, asesorando a gobiernos, diseñando estrategias políticas o evaluando programas gubernamentales.
2. Gestión Pública y Administración Gubernamental: Diseño e implementación de políticas públicas, administración de recursos públicos, mejora de procesos gubernamentales.
3. Comunicación Política y Campañas Electorales: Estrategias de comunicación política, manejo de imagen pública, diseño de campañas electorales, análisis de opinión pública.
4. Participación Ciudadana y Gobernanza Local: Promoción de la participación ciudadana, diseño de políticas locales, fortalecimiento de gobiernos municipales.
5. Innovación y Tecnología en la Gobernanza: Implementación de tecnologías para mejorar la gestión pública, análisis de datos para políticas públicas, gobierno digital.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Filosofía Política
  • Sociología en Oaxaca
  • Derecho Público
  • Microeconomía
  • Gestión de la información y el conocimiento
  • Proyecto Filosófico

  • Teoría Política
  • Principios de la comunicación
  • Derecho Constitucional
  • Macroeconomía
  • Redacción Científica
  • Proyecto Educativo Cultural

  • Ciencia Política
  • Teoría de la Administración Pública Moderna
  • Derecho Electoral
  • Desarrollo Económico
  • Investigación para las Ciencias Sociales
  • Apreciación Artística y Producción Intelectual

  • Ciencia Política Moderna
  • Historia del Pensamiento Político Mexicano del Siglo XIX
  • Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
  • Taller de Comunicación Política
  • Investigación con Enfoque Cuantitativo
  • Gerencia Social

  • Ciencia Política Contemporánea
  • Sistema Político Mexicano
  • Taller de Finanzas Públicas
  • Taller de Opinión Pública
  • Investigación con Enfoque Cualitativo
  • Transparencia y Rendición de Cuentas

  • Partidos Políticos
  • Sistema Político Oaxaqueño
  • Taller de RRI y Gobierno Comparado
  • Taller de Análisis Legislativo
  • Proyecto de Investigación
  • Gobiernos Subnacionales

  • Movimientos Sociales y Acción Colectiva
  • Gobernanza
  • Taller de Políticas Públicas
  • Taller de Geopolítica
  • Socialización del conocimiento
  • Prospectiva Política

  • Nuevos actores e Instituciones Políticas en Oaxaca
  • Sistemas Normativos Indígenas
  • Políticas Públicas Municipales
  • Taller de Mercadotecnia Política
  • La Academia en Ciencia Política
  • Gobernanza de los Bienes Comunes